top of page

Alto Las Flores

El proyecto Barrios Vivos continúa. Un antes y después que nos permitiría fortalecer las bases de nuestra corporación.

Tras la exitosa experiencia del barrio San Rafael, LaOtraCiudad es elegida nuevamente como ganadora de un apoyo económico de $24.000.000 para implementar dos nuevos proyectos de intervención urbanística.


La primera parte del presupuesto se destinó a mejorar aún más las características del proyecto de San Rafael. Después, volvimos a empezar de cero, haciendo recorridos y visitas de campo, analizando datos y estadísticas hasta encontrar un lugar en el que pudiéramos desarrollar un nuevo proyecto de intervención.


Este camino nos llevaría a la Loma del Barro, en el sector Alto de las Flores de Envigado. Acá nos enfrentábamos a características similares a las de San Rafael: Poco espacio verde, un colegio y un espacio público subutilizado y ocupado por carros o motos o por dueños irresponsables de mascotas que lo usaban como baño para estas. En fin, un lugar con un gran potencial, pero que no estaba pudiendo ser disfrutado por la comunidad del sector.


La metodología fue la misma, empezamos con encuestas a los habitantes del barrio, para conocer cómo era su percepción en temas como seguridad, juventud, espacios de esparcimiento o trabajo comunitario.

Después iniciamos una serie de talleres en los que la comunidad tuvieron la posibilidad de contarnos su contexto, la vida de su barrio, sus necesidades y sus propuestas para hacerlo mejor para todos. En esta ocasión contamos con el apoyo en temas de logística y convocatoria, de la Junta de Acción Comunal de la zona.


Con una comunidad ilusionada y muy animada llegamos por fin al momento de ponernos manos a la obra y hacer realidad lo que juntos nos habíamos soñados.


Volvemos a encontrarnos con viejos amigos y aliados del proyecto de San Rafael, como nuestros muralistas @wes.oner y @seeker.uno quiénes nuevamente pusieron su arte al servicio de la comunidad, con un gran mural alusivo a la naturaleza y la comunidad.


El siguiente paso fue un trabajo centrado en la movilidad del sector, donde se pintó la calle con colores vistosos para crear espacios peatonales más visibles en los que el peatón estuviera más protegido y que sirviera además como reductor de velocidad, algo muy necesario tomando en cuenta que justo allí se encuentra la salida del colegio de la zona.

Finalmente llegó la hora de la naturaleza, con la ayuda de muchas personas del sector, especialmente de niños. Se sembraron un total de 146 plantas de hasta 34 especies diferentes que atrajeran aves, abejas y mariposas.


Además, se instaló nuevo mobiliario urbano que permitiera crear un espacio público duradero que fomentara el encuentro ciudadano y fortaleciera la apropiación comunitaria.


En total, se intervinieron y transformaron más de 340 m2 de espacio público para uso y disfrute de la comunidad del Alto de las Flores. Pero más allá de los resultados físicos, están los resultados sociales, ya que pudimos evidenciar un aumento de la confianza mutua entre niños, jóvenes y adultos al demostrar que sí era posible unirse para sacar adelante proyectos sociales en beneficio de todos.


Indicators

350

M2 intervenidos

3

Talleres realizados

26

Participantes

Project Gallery

bottom of page